MEDICINA TRADICIONAL CHINA
MEDICINA TRADICIONAL CHINA
El conocimiento milenario de la energía vital y su relación con el cuerpo humano
ORGANISMO
Tiene en consideración no sólo lo que sucede en el órgano afectado, sino también lo que sucede en todo el organismo, la manera de manifestarse, como responde a las influencias externas y a los estímulos del entorno.
TÉCNICAS
La medicina china utiliza como principales técnicas de tratamiento la acupuntura, tuina y la fitoterapia, que se aplican según la patología del enfermo.
¿DOLOR?
Las agujas normalmente no causan dolor, solo una leve molestia, hormigueo o entumecimiento en la zona.
EFECTOS SECUNDARIOS
Una de las principales características de estos tratamientos, aparte de su efectividad, es que carecen de efectos secundarios, tan frecuentes en los fármacos convencionales.
Acupuntura
Fisioterapia
ACUPUNTURA PARA ONCOLOGÍA
Tratamiento contra el Cáncer en etapa temprana
GÁSTRICA
Acupuntura para la gastritis. Dolor abdominal, inflamación, dolor de estómago.
ACUPUNTURA ESTÉTICA
Control de peso, Tratamiento y control del acné, Cuidado de la piel Celulitis, Várices, Alopecia
VESÍCULA
Piedras de la vesícula con acupuntura (sin cirugía), problemas de grasa e irritación